Pero el calor era tal que me resultaba penoso también permanecer inmóvil bajo la enceguecedora lluvia que caía del cielo. Todo el mundo lo sabe y nunca en mi vida lo vi escribir de otro modo.
Se llamaba Denis, y su distracción favorita consistía en contemplar cómo se ponían a todo gas los coches procedentes de Ville-d'Avray, para acometer la lustrosa pendiente sobre la que un aguacero extiende, de vez en cuando, el oliváceo reflejo de los árboles majestuosos. Es desigual la lucha en la que se enfrentan los derechos empresariales de unos pocos y los de los ciudadanos a acceder a la cultura.
Si nos detenemos un momento en esta idea y la meditamos, veremos que su formulación solo es posible es sobre una experiencia básica, a saber, la experiencia del propio suelo donde se está, pero no meramente en el sentido de contexto exterior de vida y de pensamiento, sino en el sentido todavía más profundo de soporte material y espiritual. Me sentía agotado y me arrojé sobre el camastro.
Los bosques, a la sazón, se vaciaban a muy temprana hora de paseantes y Denis se acostaba más temprano. Destacables en este sentido fueron los experimentos efectuados por el profesor polaco Julián Ochorowicz, empleando para ello galvanómetros.
Entonces una nueva decisión se apoderó de mi alma
Oyó gritar, un grito ronco que rebotaba en las paredes. Y entendemos ahora que lo esencial en esa pregunta no es la forma de filosofía que se busca al menos en sí y por sí misma, sino justo la realidad que se impone con sus desafíos como la materia a pensar y que provoca la búsqueda de esa otra forma de hacer filosofía. Y los oficiales, comerciantes e ingenieros hacían todos los juramentos necesarios: irían a misa cada domingo, claro que sí; estarían bien vestidas y serían bien tratadas, claro que sí. Era una idea a la que no podía acostumbrarme.
De esta suerte la inculturación, aunque etapa hacia la universalidad inter-trans-cultural, aparece como una tarea con significación propia, y que constituye acaso nuestra tarea más urgente de cara a la posibilidad de desenmascarar la función falsificante de un concepto de filosofía fundado en una universalidad abstracta. Nunca se le ha ucurrido a nadie, en efecto, negar que en América Latina se ha hecho, y se hace, filosofía siguiendo los canónes de la tradición filosófica occidental. Una tripulación cualquiera bajaba a tierra con permiso, varios de sus miembros recibían la orden de hacer algún que otro encargo, y cuando se reunían para volver a bordo, casi indefectiblemente faltaban uno o más hombres. Esta distinción, no obstante, no es tan nítida.
Desde que uno debe morir, es evidente que no importa cómo ni cuándo. Cuando volvimos, Masson ya nos estaba llamando. Jenny, por ejemplo, comprendió que necesitaba tomarse un tiempo importante de curación antes de que pudiera concebir. Mas ahora que escalamos desde el suelo más bajo hasta la cumbre, cuanto más subimos más escasas se hacen las palabras.
Fiel a sus sensibilidades cristianas, Teilhard no estuvo de acuerdo con la convención científica de clasificar el animal humano de acuerdo a nuestras características físicas, que nos relega a una especie pequeña en todo el orden de los primates. He leído el legajo de su madre. Así como el resto de los seres siguen su curso marcado por la naturaleza, el planeta su orbita y el animal su instinto, el ser humano traza su ruta social desde la libertad y la razón, de modo que acaba desarrollando una historia. Así, los primeros Capetos tuvieron poco poder, pero Felipe I y su regente tuvieron aún menos.
Raimundo me telefoneó a la oficina
Una herramienta fundamental para propiciar este cambio, es el reconocimiento de la necesidad de fortalecer la relación entre la actividad museística y la actividad educativa. De las órbitas de Denis emanaban, en efecto, dos incesantes centellas rojas que, cebándose en los globos oculares de la morenita, la sumieron en muy curiosa confusión. Charles Ward le dijo a su padre una noche de invierno en que hablaban de Curwen , que daría cualquier cosa por enterarse de lo que el misterioso anciano había dicho al clérigo, pero que todos los diarios íntimos que había podido consultar coincidían en señalar la aversión del doctor Checkley a repetir lo que había oído.
El ya aludido Schrenck-Notzing se oponía a la entonces tan en boga hipótesis espiritista, al aclarar que todos estos hechos dependen en el último análisis de los fenómenos psíquicos que se desarrollan en el subconsciente del médium. Porque también hubiera podido oír pasos y mi corazón habría podido estallar. En esa época, entre los nueve y diez años, yo era un nacionalista fervoroso, creía que ser peruano era preferible a ser, digamos, ecuatoriano o chileno, todavía no había comprendido que la patria era una casualidad sin importancia en la vida.
Sólo quedándonos aquí quietos podremos vivir en estas montañas. Pero me gustaba más con la cabeza descubierta. El día 3 se cumplieron 523 años, según se dio cuenta en esta misma página, de la salida de Palos de las tres naves colombinas que cambiaron el curso de la historia.
Por otra parte, si el lector ha empezado ya a percibir más allá del alcance perceptivo normal, puede utilizar este libro para comprobar dichas experiencias. En la extraña colección, además de un puñado de obras conocidas, figuraban casi todos los cabalistas, demonólogos y magos del mundo entero. Salieron juntos del restaurante.
Esto aparte de que robustece y eleva a la inteligencia el que se dé cuenta de su íntimo funcionamiento. Lo cierto es que todos los participantes recibieron una fuerte impresión. Abriré la puerta con ella, y...
Jean-Pierre Azéma traza el panorama de las concepciones de la guerra en sus relaciones con la racionalidad y la violencia. Allá donde iba toda la gente admiraba su reloj. Lloraba con pequeños gritos, regularmente; me parecía que no se detendría jamás.
En Espana la ruptura con el galenismo arabizado se inició en la Universidad de Valencia, pasando después a Alcalá y a otras universidades.25 Como escribe en su artículo Marta Eugenia Rodríguez, esta orientación también fue seguida en la Nueva Espana. De hecho, algunos científicos soviéticos aseguraron en los años setenta haber captado fotográficamente dicha bioenergía mediante la llamada Cámara Kirlian -un generador que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia-, inventada por el matrimonio Semyon y Valentina Kirlian. Sus tonalidades son un tanto llamativas, y van desde los amarillos y los verdes hasta el azul verdoso.
Comentame Algo